Espere, por favor...

Nombre
Sistemas Inteligentes Multi-Sensoriales para Monitorización Remota de Especies (SIMMRE)
Fecha de fin
Fecha de inicio
Bustamante Díaz, Javier Mª
Institución
Estación Biológica de Doñana, CSIC
Código
BIOD22_00033_3_PPCB
Código de acceso
2024/16
Entidad financiera
Fondos PRTR NextGenerationEU y Junta de Andalucía
Resumen
Continuar una línea de investigación multi-disciplinar derivada de aplicar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) al seguimiento de especies amenazadas y de la biodiversidad. Usaremos dos especies, el cernícalo primilla y el cernícalo vulgar, como especies modelo. Demostraremos como las nuevas tecnologías se pueden aplicar a la monitorización de especies proporcionando avances sustanciales en el conocimiento de su ecología. Estas tecnologías de monitorización son extrapolables a otras especies. Este proyecto aprovechará las instalaciones de investigación de la Infraestructura Científico Técnica Singular de la Reserva Biológica de Doñana (ICTS-Doñana). Por una parte, se cuenta en la ICTS-Doñana con una red de comunicaciones inalámbrica y una red automática de monitorización ambiental de variables abióticas (inundación, calidad del agua, meteorología, torres Eddy para flujo de carbono). Por otra, una red de cajas-nido instaladas por anteriores proyectos de investigación como HORUS y SUMHAL que permiten la monitorización de ambas especies de cernícalos (2015/33, 2018/19, 2022/29, 2022/30). A partir de esa infraestructura, el proyecto actual plantea integrar el seguimiento de los cernícalos dentro y fuera de las cajas-nido en la ICTS con el seguimiento de variables abióticas. Se instalarán prototipos de cajas nido inteligentes para cernícalos. Se plantea también generalizar el diseño de cajas nido inteligente a un sistema ciber-físico autónomo aplicable a otras especies que crían en Doñana tanto en cajas nido como en nidos abiertos. También, se va a incorporar monitorización acústica pasiva para la identificación y censo de aves, así como visión artificial para el análisis de comportamiento, todo ello sobre la base de un diseño electrónico que minimice el consumo de potencia y por tanto maximice la autonomía de los sistemas multi-sensoriales. Toda esta información se incorporará al seguimiento a largo plazo estas dos especies en el Espacio Natural Doñana y su entorno en áreas con distintos niveles de transformaciones humanas.

Este proyecto realiza actividades de campo en Doñana de captura anillamiento y marcaje de cernícalos para las que ya hay una autorización previa del proyecto 2022/29 “Estrategias de movimiento de cernícalos en medios agrícolas bajo un escenario de cambio global (MERCURIO)”, Financiado por la AEI dentro del Plan Estatal de Investigación. MERCURIO es el proyecto que realiza los marcajes y estudia los aspectos de ecología de movimiento de los cernícalos primillas y vulgares. El proyecto “SIMMRE” proporciona la base tecnológica, la infraestructura de seguimiento automática y los prototipos de cajas-nido inteligentes, así como incorpora nuevos seguimientos de identificación de aves basados en ecoacústica