Espere, por favor...

Nombre
MortaliTree – Caracterización de los rasgos fisiológicos clave en los procesos de decaimiento y mortalidad de árboles
Fecha de fin
Fecha de inicio
Torres Ruiz, Jose M.
Institución
Instituto Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla, CSIC
Código
3154/2024_OAPN
Código de acceso
2024/28
Entidad financiera
Organismo Autónomo de Parques Nacionales
Resumen
Los episodios de decaimiento forestal y mortalidad en masas forestales han aumentado considerablemente durante los últimos años en distintas regiones del planeta, especialmente en zonas especialmente cálidas y secas. Este es el caso del P.N. de Doñana y P.N. de la Sierra de Guadarrama en los que se vienen registrando un aumento del decaimiento y mortalidad en distintas especies. Aunque no sé conocen exactamente las causas de estos procesos, estudios recientes han demostrado que el fallo hidráulico es un factor omnipresente en la muerte de árboles por sequía. Este fallo hidráulico ocurre cuando, la tensión de la savia en el xilema supera cierto valor umbral, los conductos xilemáticos cavitan haciendo que los árboles pierdan su capacidad de absorber y transportar agua, y acaban muriendo. Conocer el riesgo de los árboles a superar dichos umbrales cuando están expuestos a condiciones de sequía aporta una información clave a la hora de evaluar el riesgo de mortalidad y, por tanto, a la hora de determinar los factores desencadenantes de eventos de decaimiento y mortalidad. El objetivo principal de MortaliTree es abordar el problema de los episodios de decaimiento y mortalidad desde un enfoque ecofisiológico que permita identificar los límites fisiológicos para la supervivencia a la sequía de dos especies arbóreas, Pinus pinea y Pinus sylvestris, que actualmente presentan estos síntomas en el P.N. de Doñana y P.N. Sierra de Guadarrama, respectivamente. Además, mediante el uso de modelos mecanísticos y datos climáticos históricos, podremos determinar si dichos límites han sido sobrepasados, lo que podría explicar los procesos de decaimiento y mortalidad actuales.

Así, los objetivos específicos de MortaliTree son:
- Caracterización fisiológica e identificación de los umbrales de supervivencia a la sequía.
- Monitorización y seguimiento de los efectos de las condiciones ambientales en el crecimiento y estado hídrico de los árboles.
- Simulación de los efectos de las condiciones climáticas pasadas y futuras en el riesgo de mortalidad de ambas especies (Modelización)

La principal contribución del proyecto MortaliTree será la de obtener información clave para evaluar las posibles causas que están detrás de los proceses actuales de decaimiento y mortalidad en algunas especies arbóreas del P.N. de Doñana y el de la Sierra de Guadarrama, y que podrían hacerse extensible al resto de parques nacionales. Los resultados obtenidos servirán para evaluar las consecuencias que el aumento en la frecuencia e intensidad de los episodios de sequía puede tener en la de los distintos Parques Nacionales. Además, desde el punto de vista de la gestión, se establecerá un protocolo para conocer los limites fisiológicos de las distintas especies y que permita determinar su riesgo de mortalidad, una herramienta fundamental a la hora de establecer planes de recuperación o conservación tanto dentro como fuera de la Red de Parques Nacionales.