Espere, por favor...

Nombre
Estudio de la acumulación de perdigones de plomo en los sedimentos del Parque Nacional de Doñana y su entorno
Fecha de fin
Fecha de inicio
Mateo Soria, Rafael
Institución
Universidad Autónoma de Barcelona
Código
NA
Código de acceso
1996/230
Entidad financiera
No especificada
Resumen
En 1993, dentro del estudio financiado por el ICONA Estudio de la problemática del plumbismo en aves acuáticas de diferentes humedales españoles, estudiamos los sedimentos del Lucio de Carviruelas. Los resultados obtenidos de la concentración de perdigones fueron los más bajos que encontramos en las zonas húmedas españolas estudiadas en aquella ocasión. En los 15 cm superficiales se encontró una media de de 14 perdigones/m2, mientras que en las otras zonas las concentraciones casi siempre superaban los 100 perdigones/m2 en los 20 cm superficiales. Por otra parte, en Doñana ha estado descrita una epizootia de plumbismo en flamencos, que nos hace sospechar que pueden existir zonas con concentraciones más elevadas que la detectada en aquel estudio.

Por este motivo, quisieramos ampliar la prospección a otras tres zonas de diferentes características:
- Arrozales del entorno del Parque nacional
- Marisma del interior del parque
- Cerro de los Ánsares. En esta zona nos interesaría estudiar la concentración de perdigones así como su distribución.

También estaríamos interesados en poder recoger muestras de aves cazadas en la zona de las siguientes especies:
- 20 ánades rabudos (Anas acuta) o porrones comunes (Aythya ferina). Se trata de las especies más afectadas en otras zonas húmedas españolas y la prevalencia en una de estas especies es bastante indicativa del nivel de la problemática.
- 14 ánades reales (Anas platyrhynchos)