Nombre
Efectos ecosistémicos del fuego a corto y medio plazo. Artrópodos, mamíferos, plantas y suelo ¿Resiliencia mediterránea? (ECOFIRE)
Fecha de fin
Fecha de inicio
Cerdá Sureda, Xim
Institución
Estación Biológica de Doñana, CSIC
Código
PID2022-138420NB-I00
Código de acceso
2023/38
Entidad financiera
MCIN/AEI y FEDER
Resumen
El proyecto ECOFIRE busca estudiar la resiliencia de los ecosistemas mediterráneos, analizando los efectos de quemas prescritas y de incendios forestales (en matorrales y pinares mediterráneos), utilizando plantas, artrópodos y mamíferos como modelos de estudio, y considerando a la vez los efectos sobre el suelo. El fuego debe entenderse como un proceso natural, de gran importancia en la dinámica de los ecosistemas terrestres mediterráneos. Cuando se gestiona correctamente, el fuego puede ser un instrumento útil para mantener un buen estado ecológico y una adecuada producción de servicios de los ecosistemas. Sin embargo, todavía existen importantes lagunas en el conocimiento de las respuestas al fuego de algunos grupos de artrópodos y mamíferos, y sobre el papel que estos grupos desempeñan en la regeneración de los ecosistemas tras los incendios. Nuestra principal hipótesis es que los ecosistemas mediterráneos son resilientes al fuego y el fuego incrementa la diversidad vegetal, generando mosaicos espaciales a pequeña escala, que pueden favorecer un incremento de la biodiversidad global.
El proyecto incluye cuatro objetivos generales: 1) estudiar los efectos del fuego sobre las propiedades del suelo y el intercambio de gases, y el papel de los hormigueros de ciertas especies; 2) analizar la respuesta de la vegetación de matorrales mediterráneos a los fuegos prescritos; 3) estudiar los efectos de fuegos prescritos e incendios forestales sobre la diversidad taxonómica y funcional de tres grupos de artrópodos (hormigas, arañas, abejas) de niveles tróficos diferentes e implicados en relevantes funciones y servicios de los ecosistemas; y 4) estudiar la respuesta de los mamíferos (lagomorfos, micromamíferos murciélagos, carnívoros y ungulados) a los fuegos prescritos en matorrales mediterráneos, evaluando la utilidad de las hormigas como bioindicadores subrogados de esta fauna.
El proyecto incluye cuatro objetivos generales: 1) estudiar los efectos del fuego sobre las propiedades del suelo y el intercambio de gases, y el papel de los hormigueros de ciertas especies; 2) analizar la respuesta de la vegetación de matorrales mediterráneos a los fuegos prescritos; 3) estudiar los efectos de fuegos prescritos e incendios forestales sobre la diversidad taxonómica y funcional de tres grupos de artrópodos (hormigas, arañas, abejas) de niveles tróficos diferentes e implicados en relevantes funciones y servicios de los ecosistemas; y 4) estudiar la respuesta de los mamíferos (lagomorfos, micromamíferos murciélagos, carnívoros y ungulados) a los fuegos prescritos en matorrales mediterráneos, evaluando la utilidad de las hormigas como bioindicadores subrogados de esta fauna.