Please wait...

Nombre
Energy metabolism, behavior and life history adaptations in the wood mouse (Apodemus sylvaticus) at the edge of its distribution and climatic range
Fecha de fin
Fecha de inicio
Escalante, Marcos A.
Institución
Institute of Animal Physiology and Genetics of the Czech Republic
Código
QUAL 21-020_24_32
Código de acceso
2024/32
Entidad financiera
Junta de Andalucia QUAL 21-020
Resumen
RESUMEN DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN:
El ratón de campo (Apodemus sylvaticus) es un múrido de amplia distribución que habita zonas boscosas templadas en toda Europa y el norte de África. Esta especie apenas se ha investigado desde una perspectiva evolutiva. Sin embargo, al ser aparentemente oportunista en cuanto a la selección de hábitat -lo que sugiere un nivel bastante alto de adaptabilidad climática-, representa un modelo ideal para estudiar la adaptación a los extremos y cambios climáticos. Además, esta especie relativamente fácil de capturar y manipular es común en toda su amplia área de distribución latitudinal. Esta propuesta pretende caracterizar las adaptaciones ecofisiológicas a las altas temperaturas en la población de A. sylvaticus que habita en el Espacio Natural de Doñana (END). Situados en el límite más meridional de la distribución de la especie en Europa, esta población podría ser particularmente vulnerable a los efectos perjudiciales del calentamiento global y la aridificación abrupta que ya afectan al END. Los hábitats del END se caracterizan por una cubierta vegetal limitada, en la que los escasos bosques se alternan con garrigas y dunas de arena, donde las altas temperaturas estivales y la sequía dificultan la supervivencia de especies europeas locales en el límite más meridional de su área de distribución, como es el caso del el ratón de campo. Este duro entorno podría haber desempeñado un papel en la selección de adaptaciones fisiológicas, comportamentales y estrategias vitales únicas en las poblaciones locales. Es probable que este fuerte régimen de selección haya dejado una huella en el genoma de la población local de A. sylvaticus como consecuencia de la divergencia adaptativa. En este proyecto aprovecharemos una amplia serie de datos sobre ecología, fisiología y genética de esta especie en el resto de Iberia, el continente europeo y Gran Bretaña, para contrastar con los resultados obtenidos durante la ejecución de este proyecto en la END. Se recogerán (1) datos demográficos en campo del ratón de campo, para conocer mejor sus estrategias vitales en esta parte de su área de distribución (END); (2) datos de tasa metabólica basal (TMB) de la población de Doñana en el END a lo largo del año para ver la respuesta de la especie a la estacionalidad en variables relacionadas con el clima y la abundancia de alimento, y (3) muestras genéticas para comparar con poblaciones conespecíficas que abarcan la totalidad del área de distribución de la especie, identificando así las huellas de adaptaciones a la divergencia climática actual y al cambio climático futuro. El equipo de investigación incluye expertos en ecología evolutiva, genómica de poblaciones, fisiología y ecología del paisaje. El IP del proyecto y el equipo de investigación tienen experiencia en el estudio de la adaptación de roedores al cambio climático.