Nombre
Estudio de los restos óseos y dentales presentes en excrementos de mamíferos carnívoros y egagrópilas de aves rapaces: una herramienta para la reconstrucción de comunidades pasadas de vertebrados
Fecha de fin
Fecha de inicio
Losana García, Julia
Institución
Universidad de Granada
Código
OCI_2024/19
Código de acceso
2024/19
Entidad financiera
Fundación Jaime González Gordon
Resumen
Todo programa de restauración ecológica se enfrenta a una cuestión clave: ¿cuál es el estado de referencia hacia el cual dirigir las actuaciones? Para establecer dicho estado de referencia, es necesario conocer la estructura y funcionamiento del ecosistema diana en tiempos pasados, esto es, justo antes de la perturbación antrópica. Una forma clásica de reconstruir comunidades de animales de vertebrados es a través del análisis de yacimientos de restos óseos procedentes de la alimentación de depredadores. Estudiar las características de las acumulaciones de restos de presas por las especies actuales de depredadores puede ayudar a entender adecuadamente la tafonomía de dichos yacimientos (Lloveras et al., 2008, 2014; Sanchís-Serra et al. 2014; Armstrong, 2016). El objetivo de este trabajo es caracterizar los restos óseos y dentales contenidos en excrementos de mamíferos carnívoros (por ej.: jineta, garduña, zorro, gato montés y lince ibérico) y en egagrópilas de aves rapaces (por ej.: águila perdicera, lechuza y búho real) típicos de hábitats rocosos mediterráneos. Para ello, en primer lugar, se recolectarán excrementos y egagrópilas en localidades del sur de la Península Ibérica con presencia conocida de dichas especies en el entorno de Doñana y en la provincia de Granada. Posteriormente, las muestras recolectadas se analizarán en laboratorio y se determinarán los distintos tipos de restos contenidos a nivel macroscópico.