Nombre
Diseño e implementación de un test de autoevaluación rápido sobre el estado de salud del proceso de descomposición de los excrementos del ganado en el P.N. de Doñana
Fecha de fin
Fecha de inicio
Verdú Faraco, José Ramón
Institución
CIBIO-Universidad de Alicante
Código
TED2021-130304B-I00
Código de acceso
2024/12
Entidad financiera
Ministerio de Ciencia e Innovación: TED2021-130304B-I00
Resumen
La ganadería extensiva tiene que afrontar numerosos retos interconectados, incluidos los medioambientales y socioeconómicos, que requieren una atención urgente. Uno de los desafíos está relacionado con el uso tradicional de medicamentos veterinarios (VMP) que tienen efectos adversos en las comunidades de coleópteros coprófagos responsables del reciclaje de estiércol de ganado y, en consecuencia, de muchos otros servicios ecosistémicos asociados a ellos. Por lo tanto, se requieren con urgencia estrategias alternativas, incluidas soluciones basadas en la naturaleza, para restaurar la biodiversidad y los ecosistemas degradados, y requerirán la fusión del conocimiento ecológico tradicional (TEK) y el científico, así como la participación de partes interesadas clave relacionadas, como veterinarios y ganaderos.
Nuestra propuesta tiene como objetivo aportar información técnica y científica para facilitar la conversión hacia sistemas ganaderos ecológicos extensivos y sostenibles, por lo que se implementarán estrategias de manejo (de animales, granjas y pastos) y se probarán productos antihelmínticos alternativos a partir de extractos de hierbas medicinales (MHE) para verificar su potencial antiparasitario y toxicidad en la fauna no objetivo.
El objetivo principal a desarrollar en el P.N. de Doñana es la elaboración de materiales didácticos on y off-line sobre buenas prácticas de sanidad ganadera y se organizará un taller científico-técnicos y de campo con ganaderos y veterinarios para poner en práctica el uso alternativo de antiparasitarios. Se seleccionarán un conjunto de indicadores fáciles de usar para la autoevaluación de los ganaderos sobre su contribución a la salud del P.N. de Doñana.
Las actividades realizadas en campo permitirán la elaboración una ficha de autoevaluación rápida sobre el estado de salud del ecosistema en lo que se refiere al proceso de descomposición de los excrementos del ganado en el P.N. de Doñana en diversas zonas seleccionadas en función del tipo de saneamiento ganadero. Para ello se realizarán al menos 4 visitas en las que se realizarán estudios de biodiversidad de escarabeidos coprófagos en boñigas de vacuno y equino, así como un test para cuantificar la tasa de degradación de los excrementos
Nuestra propuesta tiene como objetivo aportar información técnica y científica para facilitar la conversión hacia sistemas ganaderos ecológicos extensivos y sostenibles, por lo que se implementarán estrategias de manejo (de animales, granjas y pastos) y se probarán productos antihelmínticos alternativos a partir de extractos de hierbas medicinales (MHE) para verificar su potencial antiparasitario y toxicidad en la fauna no objetivo.
El objetivo principal a desarrollar en el P.N. de Doñana es la elaboración de materiales didácticos on y off-line sobre buenas prácticas de sanidad ganadera y se organizará un taller científico-técnicos y de campo con ganaderos y veterinarios para poner en práctica el uso alternativo de antiparasitarios. Se seleccionarán un conjunto de indicadores fáciles de usar para la autoevaluación de los ganaderos sobre su contribución a la salud del P.N. de Doñana.
Las actividades realizadas en campo permitirán la elaboración una ficha de autoevaluación rápida sobre el estado de salud del ecosistema en lo que se refiere al proceso de descomposición de los excrementos del ganado en el P.N. de Doñana en diversas zonas seleccionadas en función del tipo de saneamiento ganadero. Para ello se realizarán al menos 4 visitas en las que se realizarán estudios de biodiversidad de escarabeidos coprófagos en boñigas de vacuno y equino, así como un test para cuantificar la tasa de degradación de los excrementos