Please wait...

Nombre
Evaluación del impacto sobre la fauna del Parque Nacional de Doñana asociado al uso de nuevos contaminantes retardantes de llama - IMPAR
Fecha de fin
Fecha de inicio
Eljarrat, Ethel
Institución
Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, CSIC
Código
2010_MMA_OAPN
Código de acceso
2011/17
Entidad financiera
Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino OAPN
Resumen
El presente proyecto tiene como objetivo evaluar el impacto ambiental de dos de las familias más ampliamente utilizadas de BFRs, los polibromodifeniléteres (PBDEs) y el hexabromociclododecano (HBCD), así como de los retardantes de llama emergentes (decabromodifeniletano, hexabromobenceno, pentabromoetilbenceno, Dechlorane 602, Dechlorane 603, Dechlorane 604 y Dechlorane Plus), en el Parque Nacional de Doñana. El trabajo de investigación se plantea a fin de: (i) caracterizar el nivel de contaminación del Parque mediante el análisis de sedimentos y lodos de depuradora, y evaluar la tendencia temporal; (ii) evaluar el grado de contaminación en diferentes especies de aves que nidifican en el Parque, y establecer diferencias entre especies, así como diferencias entre áreas geográficas, en función de si se trata de especies que habitan todo el año en el Parque o bien de otras que migran hacia África; (iii) estudiar el comportamiento a lo largo de la cadena trófica, mediante el cálculo de factores de biodisponibilidad y bioacumulación a partir de los resultados obtenidos en los análisis de sedimento-cangrejo-huevo; y (iv) desarrollar métodos de evaluación de la biodisponibilidad de contaminantes mediante técnicas alternativas que no requieran el uso de material biológico, a fin de facilitar dichos estudios.

Así pues, se pretende dar una visión general de la problemática ambiental de los retardantes de llama “clásicos” y emergentes en el Parque Nacional de Doñana, y de su repercusión en las aves que lo habitan. La información generada será de gran importancia para los organismos de protección ambiental, ya que mostrarán nuevos datos sobre los retardantes de llama emergentes sustitutos de los ya prohibidos debido a su probada toxicidad. Además, los resultados obtenidos servirán de base para evaluaciones similares en otros parques de la red de Parques Nacionales.